Buscar este blog

Etiquetas

jueves, 26 de septiembre de 2013

Conociendo para no olvidar

El Alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa que, en España, afecta a unas 600.000 personas. Los enfermos que padecen Alzhéimer sufren un proceso de pérdida entre las conexiones de las neuronas (sinapsis), que son responsables de la transmisión de los impulsos nerviosos. En los últimos meses importantes estudios han sido publicados sobre las posibles causas de esta enfermedad, dando un paso más hacia el hallazgo de tratamientos preventivos de esta enfermedad, para la que se estima que entre el 30-40% de los casos están aún sin diagnosticar.


El pasado 19 de Agosto fue publicado un estudio en la revista “Proceeding of the National Academy of Sciences(1) que afirmaba que el cobre (mineral imprescindible para la transmisión del impulso nervioso, el desarrollo normal de huesos y otros tejidos, así como para la secreción hormonal) favorece la aparición de placas cerebrales por acumulación de una proteína, la β-amiloide. El cobre se incorpora a nuestro organismo a través de la ingesta de agua, suplementos nutricionales y algunos alimentos (como carne roja, marisco, frutos secos, frutas y verduras). Es por ello que, según indica este estudio, la dieta podría tener un papel importante en la regulación de este proceso neurodegenerativo, siendo fundamental encontrar el equilibrio en las cantidades de cobre consumidas para evitar sus efectos nocivos y, sin alterar sus funciones en el organismo. 
La proteína β-amiloide es uno de los componentes principales de las placas seniles asociadas a enfermedades que producen demencia, como el Alzhéimer o los cuerpos de Lewy (que supone la tercera causa de demencia más frecuente) y a enfermedades como la miositis por cuerpos de inclusión (cuyo síntoma principal es la inflamación de los músculos esqueléticos). También es responsable de formar agregados que recubren los vasos sanguíneos del cerebro en la angiopatía amiloide cerebral.
Según los científicos del Centro Médico de la Universidad de Rochester (EEUU), que llevaron a cabo este estudio, el cobre impide que la proteína LRP1 (del inglés “LDL receptor related protein 1) elimine la β-amiloide, acumulándose en el cerebro y produciendo un efecto tóxico.

Otro estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Stanford (EEUU) y publicado recientemente en la revista Science (2), lanza nuevos resultados para el conocimiento de esta enfermedad. Los científicos de este segundo estudio han comprobado en ratones que, en realidad, la proteína β-amiloide destruye la conexión entre neuronas antes de formar las placas seniles, llevando a un deterioro cerebral. En este proceso interviene otra proteína, la proteína PirB, que es un receptor presente en las células nerviosas (neuronas) con alta afinidad por la proteína β-amiloide. Según el modelo propuesto por los autores de este trabajo, la β-amiloide formaría agregados que viajarían a través de la sangre para unirse a las neuronas a través del receptor PirB.
Si bien la proteína PirB es específica de ratones, los autores de este estudio también han identificado por primera vez la proteína correspondiente en humanos, la LilrB2.

Por otro lado y, coincidiendo con el día Mundial del Alzhéimer (21 de Septiembre) la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha dado luz verde a la fase de ensayo clínico en humanos de una nueva vacuna (3) contra esta enfermedad. Esta vacuna ha sido desarrollada por el equipo de Manuel Sarasa, director científico de la empresa Araclon Biotech y catedrático de anatomía de la Universidad de Zaragoza. Esta vacuna, ABvac40, busca la inmunización contra varias proteínas implicadas en el desarrollo de esta enfermedad, entre ellas la β-amiloide.

Fuentes:
(1) Singh I, Sagare AP, Coma M, Perlmutter D, Gelein R, Bell RD, Deane RJ, Zhong E, Parisi M, Ciszewski J, Kasper RT, Deane R (2013) Low levels of copper disrupt brain amyloid-β homeostasis by altering its production and clearance. Proceedings of the National Academy of Science of the United States of America, 110(36): 14771-14776.

(2) Kim T, Vidal GS, Djurisic M, Shatz CJ, William CM, Hyman BT, Birnbaum ME, Garcia KC (2013) Human LilrB2 Is a β-Amyloid Receptor and Its Murine Homolog PirB Regulates Synaptic Plasticity in an Alzheimer’s Model. Science, 341(6152): 1399-1404.

(3) “Sanidad autoriza los ensayos en humanos de una nueva vacuna española contra el alzhéimer”. Agencia SINC. 

martes, 24 de septiembre de 2013

Sobrellevar la diabetes con narices

Según un estudio realizado por investigadores del Reino Unido, la utilización de perros de alerta en enfermos con diabetes tipo I disminuye la probabilidad de sufrir crisis glucémicas y los efectos asociados a las variaciones de la concentración de glucosa en sangre (1).

Este estudio, en el que intervinieron investigadores de la Universidad de Bristol y de la Universidad de Dundee en colaboración con la fundación Medical Detection Dogs (MDD), se comparó los índices de glucemia (concentración de azúcar en sangre) de cada paciente en los controles rutinarios (6 controles al día) con los niveles obtenidos en los momentos en los que el perro, previamente adiestrado para detectar variaciones de azúcar en sangre, dio la señal de aviso a su dueño. En el 80% de los avisos dados por los perros, los índices de glucosa en sangre dieron valores más próximos a estar fuera del rango normal de glucemia (70-100 mg/dl) que en los momentos en los que se realizaban las medidas durante los controles rutinarios. Esto implica que, las posibilidades de evitar una crisis glucémica son mayores con el servicio de un perro de alerta que realizando los controles rutinarios. De hecho, según los datos aportados en este estudio, en los perros con mayor nivel de entrenamiento para esta función, la probabilidad de detectar la glucemia en valores fuera del rango era 10.000 veces superior que en los controles realizados con los aparatos de medida.

A estos resultados hay que añadir que, los pacientes que participaron en el estudio afirmaron haber experimentado un aumento en la calidad de vida al disminuir los episodios de bajadas de azúcar y de inconsciencia (especialmente peligrosos durante la noche mientras el paciente está durmiendo) y, una menor necesidad de asistencia médica, con la consiguiente posibilidad de desarrollar una vida más independiente.

Diabetes tipo I: una vida entre la híper y la hipoglucemia.
La diabetes tipo I, también llamada diabetes mellitus se diagnostica principalmente en niños, adolescentes y adultos jóvenes. Algo que me llamó la atención de la diabetes antes de lanzarme a conocer todos los “secretos” de esta enfermedad, era que habiendo un fallo en la producción de insulina el mayor riesgo de un enfermo de diabetes era la hipoglucemia y, no la hiperglucemia que, al fin y al cabo ese es el principal síntoma de esta enfermedad.
La diabetes se produce por una incapacidad del páncreas para producir insulina. La insulina es la hormona encargada de transportar la glucosa a través de la sangre hasta las células, donde será utilizada en la producción de la energía necesaria para las reacciones metabólicas. En los pacientes con diabetes, como he aventurado en el párrafo anterior, hay un exceso de azúcar en sangre, hiperglucemia (con cantidades superiores a 140 mg/dl, en condiciones de ayuno), como consecuencia de la ausencia de insulina. Los síntomas asociados a esta enfermedad son: fatiga, vómitos, sensación de hambre, pérdida de peso, visión borrosa y hormigueo en los pies. Además del efecto psicológico que puede provocar el hecho de depender de inyecciones de insulina y la necesidad de utilizar aparatos eléctricos para mantener controlada la glucemia.
El tratamiento de esta enfermedad, la administración de insulina, puede traer consigo otros problemas asociados como es el llamado shock insulínico por hipoglucemia (disminución de glucosa en sangre por debajo de niveles de 60 mg/dl). Una de las causas es que la insulina administrada puede superar la cantidad necesaria de esta hormona en relación a la cantidad de alimento ingerido, de modo que, si hay mucha insulina todo el azúcar de la sangre será eliminado. La administración de la insulina también puede provocar este mismo efecto si, tras la administración, el paciente no ingiere alimento (puesto que también habría un aumento excesivo de insulina en relación al azúcar que circula en sangre). O, incluso la realización de actividad física y el estrés (estados ambos que requieren de mucha energía y, por lo tanto, mucho aporte de glucosa a las células) pueden producir un aumento excesivo de insulina en el organismo produciendo una hipoglucemia.
La hipoglucemia puede ocasionar pérdidas del conocimiento y, en algunos casos puede inducir al paciente a un estado de coma y llegar a provocar incluso la muerte si no se reestablecen los parámetros fisiológicos normales. De aquí la importancia de poder detectar un ataque de hipoglucemia con antelación. Pero, como se puede deducir de lo expuesto anteriormente, las dosis de insulina administrada para tratar esta enfermedad no siempre es exacta y, por ello, puede surgir complicaciones a pesar de que el paciente siga rigurosamente el tratamiento médico.
Pero, ¿cómo surge la idea de usar perros para la detección de hipoglucemias en diabéticos? Estudios anteriores, realizados en el año 2002 y 2008, habían demostrado que entre el 65-68% de los perros mostraban comportamientos espontáneos y específicos momentos antes de una hipoglucemia, incluso en personas no diabéticas. Basándose en estos datos, la asociación MDD comenzó el programa de adiestramiento de perros de alerta para personas con diabetes que, fueron utilizados para el estudio sobre la incidencia de los perros de alerta médica en enfermos de diabetes, publicado este año 2013 en la revista PLOS one.
Actualmente se desconoce cuál es la sustancia que el perro es capaz de detectar ante los cambios en la concentración de azúcar en sangre. Si bien, inicialmente se apuntó a posibles cambios en la conducta de las personas previamente a una hipoglucemia, las evidencias parecen indicar que, lo que desencadena la reacción del perro podría tratarse de variaciones en la composición del sudor o del aliento puesto que los perros adiestrados como perros de alerta médica para diabéticos han sido capaces de detectar alteraciones en la glucemia de sus dueños incluso permaneciendo en una habitación distinta.

Un privilegio de narices (2 y 3)
Realmente no es de extrañar esta capacidad de los perros ya que, un perro puede detectar olores imperceptibles para nosotros ya que tienen un sentido del olfato aproximadamente un millón de veces más sensible que el nuestro.
El órgano responsable del sentido del olfato es la nariz. Dentro se encuentra la cavidad nasal, donde se ubican los receptores olfatorios que son de tipo quimiorreceptores.
El desarrollo anatómico de la cavidad nasal del perro es una de las causas que marcan la diferencia de sensibilidad olfativa entre el perro y el ser humano. Si bien, en un humano recién nacido, el sentido del olfato tiene un desarrollo similar al de un perro cachorro de dos semanas, los procesos de maduración cerebral del ser humano hacen que se pierda esta cualidad a favor del sentido de la vista. Esto parece evidente puesto que, en individuos desarrollados, la superficie donde se localizan los receptores olfativos tiene un área de 5 cm2 en humanos y 150 en el perro y, además, el número de receptores olfatorios es de 5 millones en el ser humano frente a 220-300 millones en perros. La superficie del epitelio olfatorio puede explicar el hecho de que un recién nacido humano y un cachorro de dos semanas tengan una capacidad olfativa similar puesto que, la longitud del hocico y, por lo tanto la superficie de la cavidad nasal del cachorro de dos semanas es comparable a la de un recién nacido humano.

Estructura de la cavidad nasal en perros
La densidad de receptores sensoriales también es responsable de la mayor capacidad de discriminación de olores entre los humanos y los perros ya que, la mayor cantidad de receptores aumenta la sensibilidad hacia el estímulo oloroso.
Otra estructura importante del sentido del olfato en perros es el órgano vomeronasal, también llamado órgano de Jacobson. Este órgano se localiza entre la boca y la nariz, en el hueso vómer. Este órgano vomeronasal percibe moléculas suspendidas en el aire de gran tamaño que, son disueltas en la saliva. Para percibir los olores a través de este órgano, el perro levanta la cabeza e inhala el aire por la boca pegando, sucesivamente, la lengua al paladar. Este órgano está implicado en la captación de las feromonas, sustancias presentes en los distintos fluidos corporales y, sus funciones son la identificación individual, identificación entre individuos, identificación de otras especies, del territorio, del estado de salud, sexual, estado emocional, etc.


Localización del órgano vomeronasal en perros (arriba) y humanos (abajo)

Pero, además de las diferencias anatómicas, también hay diferencias funcionales entre el sentido del olfato del perro y del hombre. La nariz del ser humano es una nariz seca mientras que, en perros es húmeda. Mantener la nariz húmeda permite al perro retener las partículas olorosas del aíre, lo que puede favorecer una mayor acumulación de éstas en torno a la cavidad nasal y una mejor detección de un determinado olor. A esto hay que añadir la capacidad del perro para interrumpir la respiración para olfatear, gracias a la existencia de dos tipos de receptores en el epitelio olfativo: unos de estimulación mecánica (se estimulan gracias al paso del aire y, por lo tanto están implicados en la respiración) y otro de estimulación química (implicado en la acción de olfatear ya que, permite mantener las sustancias olorosas retenidas en la cavidad nasal durante más tiempo). En el caso de los humanos, el tipo de receptores ubicados en el epitelio olfativo es mayoritariamente de tipo mecánico y, por ello no podemos interrumpir nuestra respiración para olfatear. Además, en el tabique nasal, los perros disponen de un órgano septal formado principalmente por quimiorreceptores olfativos. Este órgano no está presente en humanos y, en el perro hace posible el funcionamiento independiente de las narinas a la hora de discriminar olores (es decir, el perro puede discernir entre los olores captados por la narina izquierda y por la derecha).

Una ayuda reforzada
Alguna vez he oído decir que adiestrar a un perro es hacer al perro una máquina de obedecer. Afortunadamente, esto no es así, como así lo demuestran los distintos estudios sobre el adiestramiento canino. Es más, no sólo no es así, sino que, los perros que son adiestrados para desempeñar alguna función o para realizar algún tipo de deporte canino, son perros más equilibrados ya que, inicialmente el perro fue seleccionado para ayudar al hombre en diversas tareas. Así pues, el adiestramiento le da la posibilidad al perro de satisfacer ese trabajo para el que fue seleccionado hace muchos años por el hombre.
Actualmente, cada día está más extendido el uso de perros con fines terapéuticos, gracias principalmente a los perros de asistencia o a los perros de terapia. No obstante, hoy en día, cada vez están más en auge los perros de alerta médica.
Cada día existen más estudios sobre el comportamiento animal que permiten el uso de técnicas de aprendizaje basadas en evidencias científicas. Por ejemplo, en este estudio realizado sobre la incidencia de los perros de alerta en los pacientes con diabetes, la fundación MDD que entrenó a los perros utilizados en el estudio, basa sus programas de adiestramiento en el llamado “adiestramiento en positivo”. Según las teorías conductistas, “toda acción reforzada tiende a repetirse, mientras que, la no reforzada tiende a extinguirse” y, esto es la premisa de la que parte el adiestramiento en positivo. En este tipo de adiestramiento, los perros no reciben ningún tipo de castigos (ni físicos ni psíquicos) sino que reciben refuerzos (en forma de comida o a través del juego) cuando realizan la conducta deseada. De esta forma, el perro consigue establecer una asociación: estímulo-respuesta-consecuencia. Para los perros de alerta de hipoglucemias: ante la situación de hipoglucemia del dueño (estímulo), el perro realiza la acción que se le ha enseñado para marcar esta hipoglucemia (respuesta) y, ante una detección correcta, el perro recibe un refuerzo (consecuencia).
En España, la Fundación Bocalán fue la pionera en desarrollar el adiestramiento de perros de alerta para diabéticos. Según el programa de entrenamiento de esta fundación, con más de 20 años de experiencia en el mundo del adiestramiento, es importante mantener la motivación del animal hacia el trabajo en todo momento. Y, puesto que esto no sería posible si el perro está constantemente trabajando, se plantea una rutina de entrenamiento en la cual, cada tres horas (y, durante las 24 horas del día) al perro se le presentan gasas impregnadas con muestras de sudor y aliento del usuario tomadas en momentos de hipoglucemia (siendo además, la concentración de glucosa de las muestras conocida). Tras sucesivas repeticiones el perro comienza a seguir una dinámica en la que cada 3 horas juega con el entrenador o el propio dueño (de esta forma se entrena la conducta por la que el perro se acercará a olfatear al dueño). En este juego, se plantea al perro la opción de marcar (realizar la acción que marcará la señal indicativa de hipoglucemia) para obtener un reforzador (comida). Pero el perro no será reforzado siempre, sino que, a medida que avanza el adiestramiento, se le reforzará sólo cuando la muestra que haya detectado y marcado corresponda con una concentración de glucosa inferior a 60 mg/dl.
Pero hay cosas que son mejores si las explican los expertos así que, aquí os dejo este reportaje que se hizo sobre los perros de alerta para diabetes de la Fundación Bocalán en España. 





(1) Rooney NJ, Morant S, Guest C (2013) Investigation into the value of trained glycaemia alert dogs to client with type I diabetes. PLOS one 8(8): e69921. doi:10.1371/journal.pone.0069921

(2) Grosmaitre X, Santarelli LC; Tan J; Luo M. 13 marzo 2007. Explaining why we smell better when we sniff [En línea].. Science Daily. http://www.sciencedaily.com/releases/2007/03/070313150450.htm

(3) Santos, A. 4 diciembre 2011. A canine or dogs sense of smell compared to humans [En línea].. Puppy and Dog Care. http://blog.puppyanddogcare.com/dogs-sense-of-smell-compared-to-humans/

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Fuego de roedores

Según un estudio publicado en la revista Basic and Applied Ecology, la especie de roedores Microtus arvalis, conocida como topillo campesino experimenta un excesivo incremento en su población cada 5 años en las llanuras agrícolas de Castilla y León, constituyendo plagas periódicas desde los años 80. Los investigadores de este trabajo, en el que participaron el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, la Estación Experimental de Zonas Áridas (ambos pertenecientes al CSIC), la Universidad de Valladolid y la Universidad de Aberdeen (Reino Unido), estudiaron la dinámica de las plagas de esta especie desde los años 60.

En la Península Ibérica existen dos subespecies de topillo campesino: Microtus arvensis asturianus y Microtus arvalis arvalis (de menor tamaño que la subespecie asturianus) (1).
El Microtus arvalis vive en zonas arbustivas y con abundante vegetación. Inicialmente, el topillo campesino ocupaba las zonas montañosas de la Península: Cordillera Cantábrica, Sistema Central, Sistema Ibérico y Pirineos. Sin embargo, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León a partir de mediados del siglo XX, este roedor invadió, en menos de veinte años, las llanuras agrícolas de la cuenca del Duero, ocupando varios millones de Hectáreas. Es herbívoro y, en la Meseta Central, su periodo reproductor dura todo el año mientras que, en el Pirineo se restringe de febrero a septiembre. Un macho fecunda a varias hembras que tienen entre 2 y 11 crías por camada, siendo el periodo de gestación en esta especie de 22 días.

Si bien, otros roedores de la misma subfamilia (Arvicolinae) también experimentan una explosión demográfica cada 4 años, en el caso del topillo campesino, estas plagas son importantes por las grandes pérdidas agrícolas que originan. En momentos de explosión demográfica, que tiene lugar durante el verano y dura entre 3-5 meses, las poblaciones de topillos campesinos pasan de tener una densidad de 5-10 individuos por hectárea (Ha) a más de 200 individuos/Ha. Pero, no sólo destruyen los cultivos sino que, también, desnivelan el terreno y tupen las acequias.
Sus depredadores principales son la lechuza y la comadreja. No obstante, cuando su población es muy elevada son cazados por otras especies como cuervos, lagartos y otros mamíferos carnívoros.
A la incidencia sobre los cultivos hay que sumar que, estos roedores pueden transmitir distintas enfermedades como la rabia, la tularemia, la leptospirosis, listeriosis, borreliosis, además de ser vectores de parásitos como los helmintos (gusanos) y la Babesia (responsable de babesiosis en perros). Y, especialmente a partir de la plaga producida durante los años 2007-2008, estos roedores tienen un fuerte impacto sobre otras especies debido, principalmente, al uso de rodenticidas en el campo para acabar con las plagas.
Los rodenticidas son compuestos que inhiben en el hígado la síntesis de los factores necesarios para la coagulación sanguínea. Estos compuestos a su vez aumentan la permeabilidad de los capilares sanguíneos, predisponiendo al animal a una hemorragia interna masiva. Este tipo de sustancias no sólo pueden afectar a los animales que las consumen, sino también a los depredadores de éstos.

Según se indicaba en este estudio, la expansión desde zonas tradicionales, más húmedas, hacia las llanuras agrícolas, más áridas, se debe a un aumento de cultivos de alfalfa, remolacha y otros cultivos de regadío que, han favorecido el desarrollo de hábitats favorables para la supervivencia del topillo campesino. Es importante destacar que, según los datos disponibles en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Meseta Castellana es una zona importante en el cultivo de regadíos, a pesar de ser una de las áreas geográficas con menor precipitación de la Península. En conclusión, la actividad agrícola llevada a cabo por el hombre en esta zona (introduciendo cultivos de regadío en zonas de secano) ha favorecido la expansión de esta especie de roedor a los campos agrícolas.
Pero con los cultivos de regadío en esta zona de la Península y tras la expansión del topillo campesino, en un intento de buscar soluciones, este año, el Comité Científico de la Comisión de Roedores de la Junta de Castilla y León ha aprobado, a partir de Octubre, la quema de cunetas para el control y prevención de las posibles plagas causadas por estos roedores (2) (3).
En el año 2007 ya se llevaron a cabo medidas similares. Las primeras quemas en aquel año trajeron como resultado el desplazamiento de los topillos hacia las zonas de los cultivos que estaban aún sin cosechar, incrementando los daños a las cosechas (4).
Además, las autoridades han aprobado el uso de rodenticidas en caso necesario. En este sentido, es importante señalar que organizaciones como la sociedad española de Ornitología (SEO/BridLife) y la sociedad española para la Conservación y Estudio de Mamíferos (Secem) pidieron ya en año 2012 retirar este tipo de medidas por el fuerte impacto que tienen sobre otras especies y el potencial riesgo de generar un desequilibrio ambiental que, por otro lado impulsa el desarrollo de nuevos brotes de plagas (5).



(1) Menéndez Valderrey JL. “Microtus arvalis (Pallas, 1778)”. Asturnatura.com [en línea]. Num. 189, 20/07/08. Disponible en http://www.asturnatura.com/especie/microtus-arvalis.html. ISSN 1887-5068
(2) “La Junta iniciará en octubre la quema controlada de cunetas contra los topillos”. Salamanca24horas.com
(3) “La Comisión de Roedores recomienda la quema de cunetas contra los topillos”. LoboMarley.org
(4) “Los topillos que huyen del fuego se ceban con el regadío”. ElPaís.com
(5) “Piden a la Junta que evite el uso masivo de rodenticidas contra el topillo”, Salamanca24horas.com

Fuentes: 

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Resolución felizmente triste

Por fin, hoy han publicado la resolución de los contratos Juan de la Cierva que otorgará un billete de vuelta a España para unos pocos investigadores (bueno, billetes de vuelta o permiso de permanencia ya que algunos de los que la obtienen estaban ya en España). Enhorabuena a los "premiados" (o más bien suerte en ese regreso a casa en un barco un poquito inestable). A los que no han sido agraciados, mucho ánimo y, no olvidéis que hay muchos países que nos están abriendo sus puertas: Argentina, Méjico, Chile, Australia, Sudáfrica...

https://sede.micinn.gob.es/portal/site/eSede/menuitem.df29f2378d5d10a0cee63510223041a0/?vgnextoid=d0308f5b864cb210VgnVCM1000001034e20aRCRD&vgnextfmt=formato1

Y, para que ningún político (Ministro o Secretaria de Estado, por ejemplo) se apunte el tanto y diga que "han rescatado a la excelencia de la investigación española", les voy a recordar que, sintiéndolo mucho sólo han rescatado a una pequeñísima parte. Que, como ellos bien saben, en las Juan de la Cierva no todas las solicitudes recibidas son evaluadas aunque estas cumplan los requisitos exigidos por el BOE.
¿Por qué hay solicitudes que no merecen ser evaluadas? Porque los comités de evaluación (formado por expertos científicos de nuestro país) determinan unos criterios (arbitrarios y no públicos) que hacen que mucha solicitudes ni sean hojeadas.
¿Criterios arbitrarios? Sí, criterios arbitrarios porque cada comité de evaluación decide su propio criterio (esto para los de Biomedicina, esto otro para los de Agricultura...)
¿Es lógico aplicar criterios distintos? Si estos criterios fuesen oficiales, es decir, que fuese una de las exigencias publicadas en el BOE sí, sería lógico. No es lo mismo trabajar en temas relacionados con el cáncer que en temas relacionados con la Ecología porque el tipo de publicaciones no son iguales. Lo que no es lógico es aplicar criterios sin que previamente el candidato los conozca. Y, aquí aclaro que, hablo de publicaciones porque, en nuestro país es el criterio "criba" más utilizado.
¿Cuál es el problema de aplicar estos criterios arbitrarios no oficiales? Pues hay varios. Por ejemplo, no se evalúa el potencial de un Científico. Hay científicos que publican menos porque trabajan en temas más complejos y por lo tanto hay menos información previa y cuesta más publicar, pero los avances aportados podrían ser más importantes que los publicados por un científico con el doble de publicaciones. También hacen perder el tiempo a los candidatos que, se molestan en completar todos los formularios, entregarlos, ir a que lo firmen unos y otros para que... ni siquiera te lo miren. A parte... hay otros asuntos, que darían para escribir un libro más que para publicar en un blog.
¿Hay otro sistema más eficaz de evaluación? Sí, pero parece que a los miembros de los comités de evaluación en España no les gusta. Sin ir más lejos, tenemos el sistema que siguen los evaluadores de las becas EMBO o Marie Curie. Hay una serie de apartados que el candidato debe de cumplimentar. Los evaluadores de las Marie Curie o EMBO califican todos y cada uno de estos apartados  y, al final se suma la puntuación del candidato. Esta nota final es la que decidirá si el candidato obtiene o no una de estas prestigiosas becas. Este sistema permite evaluar a un científico en su conjunto: CV, estancias en el extranjero, proyecto, capacidades del solicitante, aportaciones... de modo que, si un científico ha publicado por algún motivo menos que otro pero, es más activo y tiene más intercambio con otros grupos se compensa la nota. Además, en estas becas de ambito europeo, el candidato recibe la evaluación con su nota y los comentarios justificando la misma (puntos fuertes, puntos a mejorar), lo que permite motivar al candidato para trabajar en estos aspectos en la convocatoria siguiente.
¿Por qué los científicos españoles que están en los comités de evaluación no siguen estas pautas de evaluación? A esta pregunta no puedo responderles. Y por si alguien me quiere discutir que esto no es así, que no hay ningún criterio extra-oficial, ¿dónde están los solicitantes cuya solicitud fue aceptada pero ni están en la lista de admitidos ni en la de excluidos?

Pero, que nadie se preocupe. Esto no es más que unos apuntes para invitar a la reflexión de los evaluadores. El resto pueden estar tranquilos. Tengo la suerte de conocer a unos cuantos seleccionados en la lista de admitidos. Todos ellos grandes científicos (y aún mejores personas) con las que he podido compartir mis días de postdoc en Francia. Por ejemplo, gente que ha estado 3-4 años en París, trabajando días y noches, fines de semana (salvo aquellos en los que "disfrutaban" de los puentes aéreos que les llevaría a reencontrarse con su vida personal en España), vacaciones... Por fin, llego la recompensa a ese duro esfuerzo. También está aquel genio que acabó su Tesis, se fue de postdoc a Brasil, consiguió una prestigiosa beca Marie Curie para continuar como postdoc en Francia, al finalizar esta beca y tras ver como se le cerraban las puertas en España, puso rumbo a Japón y, ahora desde allí vuelve a tener la puerta abierta. Por fin rescatamos a genios como éste.

Como ven podemos estar seguros de que los seleccionados son excelentes. Pero, otras excelencias quedaron en el olvido, sin nisiquiera ser evaluados por un criterio arbitrario y extra-oficial. En época de crisis ya se sabe, "a perro flaco todo son pulgas". Y, si al poco dinero que se destina a investigación le sumamos los grandes defectos del sistema (en los que, muchas veces, los propios científicos son más responsables que los políticos), a veces me sorprendo de cómo seguimos teniendo gente con tanta calidad.

Y, con esta sensación agridulce de estar contenta por los que, por fin, tienen ya un billete de vuelta a casa (no nos engañemos, cuando estás lejos, terminas echando de menos tu tierra) y triste por los que, uno ó dos ó tres ó...años  más seguirán lejos (en Inglaterra, Francia, Sudáfrica, Australia, Estados Unidos...), trabajando tanto como los que han obtenido esta Juan de la Cierva pero, sin ese billete de vuelta.

Y, para aquellos que no terminen de entender esto de "los entresijos oscuros del sistema científico" les recomiendo que lean el libro "La razón estrangulada" de Carlos Elías. Donde en algunos capítulos se habla sobre este sistema de "tanto publicas, tanto vales" pero en donde publicar no depende de tu calidad solamente.


lunes, 2 de septiembre de 2013

Horriblemente guapos

El tema de la belleza parece corresponder más al Arte que a la Ciencia pero... la Ciencia también hace diferencia entre los guapos y, los menos guapos.
Científicamente es imposible dar una definición de "belleza" porque es algo fruto de una percepción individual y, como siempre en Ciencia, no nos basamos en cuestiones personales sino en hechos objetivos y demostrados. Pero que los cánones de belleza influyen en temas de Ciencia... eso no lo podemos negar de modo que, en este punto, hoy vamos a hablar de "belleza especial".
Seguro que muchos os identificais con conversaciones (típica conversación de Científicos un viernes por la noche tomando algo en un bar tras una semana de duro trabajo en el laboratorio) del tipo:
- Oye, conociste a la pareja de X. ¿Qué tal? ¿Cómo es?
- Ah, sí. Es majo/maja.
Bueno, este majo/maja, que tanto me gusta, es el mayor ejemplo de la subjetividad de la belleza. Decir que alguien es majo/maja o que algo "esta bien" es lo mismo que decir: "a X le gusta pero no coincido con sus gustos". 
A veces, no es una cuestión de gustos, sino más bien de tendencias impuestas por modas (que, nuevamente, vuelve a ser algo subjetivo). 
Generalmente, estos cambios en los cánones de belleza se pueden apreciar principalmente en cómo ha cambiado el concepto de "mujer bella" a lo largo del tiempo. Por ejemplo (1), según los cánones de belleza egípceos (2955-332 a.C): "una mujer debía ser delgada con pequeños miembros pero de caderas anchas y pechos pequeños y torneados". Para los griegos (s VIII-I a.C) la belleza se concebía "como el resultado de cálculos matemáticos, medidas, proporciones y cuidado por la simetria". Si damos un salto en el tiempo y vamos al Barroco (s. XVII-XVIII) la belleza se correspondía con cuerpos "rellenitos", pechos prominentes, caderas anchas, cintura y hombros estrechos y, brazos redondeados y carnosos. En nuestros días, ya se sabe, sólo hay que prestar atención a los medios y a las grandes firmas de ropa: mujeres de pelo largo, ojos claros, pestañas marcadas, piel morena, pechos prominentes, con caderas y curvas definidas, altas y delgadas. 

Pero en estos tiempos en los que ser guapos es tan importante, te facilita tener éxito y, aunque a alguno le duela la cara de ser tan guapo, los feos también tienen su hueco en este mundo.

Y, como los científicos no entendemos de belleza cuando hablamos de Ciencia, un grupo de investigadores, en colaboración con humoristas, han elaborado una campaña en defensa de"animales feos". Animales que por no cumplir los cánones de belleza dictados por los medios de comunicación y la sociedad actual, reciben menos ayuda para la investigación y desarrollo en programas que fomenten su conservación.

Así que, sean diferentes, vayan en contra de lo que dictan las modas, entren, conozcan, enamórense de estos animales con una "belleza especial" y, elijan entre estas 10 lindezas de la naturaleza a aquel que les parezca horriblemente hermoso, tanto que se merece cinco minutos de su tiempo para votarle y ayudarle:

http://uglyanimalsoc.com/vote/



(1) http://ma2julali.blogspot.fr/2012/03/la-evolucion-del-ideal-de-belleza.html

domingo, 1 de septiembre de 2013

A vista de pájaro

Aún recuerdo mientras estudiaba la carrera de Biología que, una de las cosas que más gustaba a la gente era poder reconocer las distintas especies de pájaros.
En la facultad tuve compañeros que, a diferencia de mi, tenían una enorme capacidad para reconocer especies de pájaros con tan solo escuchar el canto.

La Ornitología, rama de la Zoología que se dedica al estudio de las aves, no solo "engancha" a biólogos, ambientólogos, forestales... sino que, es un área de la Biología que llega a tener gran cantidad de adeptos entre gente que no tiene formación en estas áreas pero que les gusta disfrutar de un paseo por la naturaleza y saber en todo momento quién les acompaña y quién les vigila desde lo alto de los árboles.

Y, es por ello que me parece importante destacar la gran labor que siempre ha tenido SEO/BirdLife (Sociedad Española de Ornitología) que, entre otras cosas, elaboran guías gratuitas y disponibles a través de internet de distintas especies de aves que podemos encontrar por España.

Para todos los interesados aquí está el enlace a la página desde donde se puede acceder a los últimos cuadernos publicados a final de este mes de Agosto del 2013.

http://www.seo.org/2013/08/31/los-cuadernos-de-censos-por-especie-estan-disponibles-para-descargar/

miércoles, 28 de agosto de 2013

Amigo lobo

Tradicionalmente nos han vendido la figura del lobo como ese animal malvado, asesino de otros animales, capaz de acabar hasta con el más tierno corderito.
Desgraciadamente, esta imagen nos la han inculcado desde bien pequeños. Cuentos como "Caperucita Roja", "Los tres cerditos", "Pedro y el lobo"... son ejemplos de que desde nuestra más tierna infancia nos han educado en la cultura del "enemigos del lobo". 
Pero, como dicen los saberes populares, "no es tan fiero el lobo como lo pintan". De hecho, hay muchos conceptos herróneos sobre la vida de estos carnívoros. 
Los lobos viven en manadas, manadas familiares formadas por el padre, la madre y los individuos nacidos en las distintas camadas a lo largo de los años. No hay una lucha por la jerarquía dentro de la manda porque, el padre es el famoso "macho alfa". El lobo es monógamo y, cuando los hijos ya son maduros pueden abandonar la manada. Entonces, deambularán como "lobos solitarios" hasta encontrar una hembra "también solitaria" de otra manada con la que establecer una nueva manada. 
En lo que al territorio respecta, el lobo tiene el área donde vive y un área próxima, el área de caza. Es un pilar básico en el mantenimiento de los ecosistemas ya que controla las poblaciones de otros animales mediante la caza.

En los últimos años, el lobo está siendo fuente de gran polémica al ser acusado de atacar al ganado, especialmente el lobo ibérico (Canis lupus signatus) en la Península Ibérica. ¿Hasta dónde podemos culpar al lobo de estos supuestos ataques?
Lo primero es que, el lobo y el ser humano competimos por los mismos recursos. De modo que, cuando hay un rebaño en la zona del área de caza del lobo... el lobo y nosotros queremos a ese rebaño.
Pero, ¿por qué el lobo se aproxima a cazar a las zonas pobladas? Esto es lo que todo el mundo se plantea pero, quizás deberíamos preguntarnos ¿Por qué el hombre ha habitado las áreas de caza de los lobos?

Podría entrar en mucha más polémica. Yo me confieso defensora del lobo, como de cualquier otro animal cuyo hábitat haya sido invadido por el ser humano hasta tal punto de llevarlo hasta su extinción o de poner en riesgo el equilibrio de un ecosistema. 
De modo que, me voy a ceñir a las funciones de este blog que es dar a conocer aspectos de la Ciencia que pueden ser desconocidos por la gente de la calle. Y, en este apartado, lo que pretendo es dar a conocer más información a aquellos que quieran conocer más sobre esté lindo animal. Y más concretamente, sobre el lobo ibérico, especie autóctona de la Península Ibérica y, actualmente en peligro. Así que, entre las muchísimas páginas donde encontrar información sobre ellos, aquí está esta dedicada especialmente a la fauna ibérica 

jueves, 22 de agosto de 2013

GLORIA NOS ACERCA A LA AURORA BOREALIS

Desafortunadamente, no siempre podemos viajar o estar en el sitio que nos gustaría. En mi caso, siempre he querido ver la Aurora Boreal pero, hasta el momento, no me ha sido posible así que, mis únicos recursos han sido verlas en los videos disponibles por la red.

Tranquilos, por el momento no he decidido dedicarme a hacer de agencia turística de modo que, no voy a ofreder un viaje a Groenlandia para ver la Aurora Boreal... o sí. Gracias al proyecto Gloria "GLObal Robotic-telescopes Intelligent Array" (una red de telescopios robóticos de acceso libre para todo el mundo, tan solo se necesita conexión a Internet y un navegador web), es posible ver en directo desde Groenlandia las Auroras Borealis que están sucediendo en estos días.

Para el que quiera viajar "cibernéticamente" hasta Groenlandia para ver este fenómeno natural aquí está el enlace (con indicación de cuánto queda para el evento, así nadie puede decir que no le dió tiempo a organizar la agenda):
http://live.gloria-project.eu/

Y, ya que estamos, os invito a conocer mejor el Proyecto Gloria.

miércoles, 27 de marzo de 2013

El plancton: una esponja de dióxido de carbono

Hace ya unas semanas que cree este blog y, desde entonces, llevo reflexionando sobre cómo empezar. Supongo que, comenzar a moverte en el mundo de la divulgación es como trabajar en el laboratorio. Al principio vas despacio y, cometes errores de principiante que te hacen sentir torpe pero, con el tiempo aprendes a desenvolverte con soltura y a solucionar los posibles fallos sin dejar que, por ellos se fastidie el resultado final de un experimento.

La verdad es que,  hoy en día, Internet es una fuente enormemente extensa en la que se puede encontrar temas de todo tipo, incluidos temas de divulgación científica relativos a cualquier área. Y, como a uno le cuesta decidir qué le gusta más, resulta complicado elegir qué contar.
Pero, finalmente, he querido comenzar hablando sobre el Ártico, el océano, los microorganismos fotosintéticos...

En la última semana, he encontrado tres artículos diferentes que hacen referencia a la importancia de los microorganismos fotosintéticos en el océano (el llamado plancton). 
En un primer artículo (1) publicado a mediados de Marzo de este año, un grupo de investigadores japoneses y europeos hablan de la capacidad de los microorganismos acuáticos fotosintéticos para actuar como sumideros de dióxido de carbono (CO2). Según los resultados de este estudio, la tasa de absorción de este gas por parte de estos organismos es más del doble de lo que se había creído hasta ahora. De modo que, en este sentido, podríamos decir que, los océanos y mares serían el "pulmón azul" de la Tierra. 

Unos días después, encontré una nota de prensa (2) en la página del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que hablaba del papel de estos microorganismos acuáticos fotosintéticos como fuentes de CO2 en la región ártica. Esta nota de prensa se basa en los resultados de dos trabajos publicados en la revista Biogeoscience (3 y 4), en el que han participado investigadores del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, perteneciente al CSIC. 

¿Qué ocurre, los científicos no se ponen de acuerdo?
En realidad, ambos trabajos son complementarios. Los microorganismos acuáticos fotosintéticos pueden actuar como una esponja, es decir, al igual que una esponja puede absorber o expulsar agua, estos microorganismos pueden hacer lo mismo con el CO2
Los microorganismos fotosintéticos del agua, tienen la capacidad de eliminar el CO2 atmosférico pero, como cualquier organismo vivo, también necesitan respirar y, lo hacen de forma aeróbica, es decir consumiendo oxígeno y liberando CO2
¿Alguna vez habéis oído que es malo dormir con plantas?
Esto, en realidad, no es cierto. Lo que ocurre es que, por las noches, ante la falta de luz, las plantas disminuyen la tasa fotosintética (la fotosíntesis es el proceso por el cual consumen CO2 y liberan O2) pero, mantienen su tasa de respiración (consumiendo O2 y liberando CO2). De modo que, el balance de ambos procesos durante la noche es de liberación de CO2 a la atmósfera. 
Esto mismo ocurre con cualquier organismo fotosintético, incluido el plancton.
Pero, ¿qué ocurre exactamente en el Ártico?
En esta región del planeta, el plancton actuaría como un sumidero de CO2 a temperaturas inferiores a 5º C. No obstante, por encima de esta temperatura, aumenta la tasa respiratoria de estos microorganismos, lo que alteraría el balance fotosíntesis/respiración (absorción/eliminación de CO2). 
Actualmente, los efectos producidos por el calentamiento global del Planeta, están provocando un aumento en la temperatura del agua y, según las previsiones, en el sector ártico europeo las temperaturas alcanzarán los 5º C en las próximas décadas. 


Como en muchas otras ocasiones, la Naturaleza intenta ayudarnos a vivir pero, como siempre, se lo ponemos muy difícil. Y, para acabar, os dejo un vídeo que me mandó un amigo hace unos días en relación al cambio climático y su efecto sobre el hielo de los Polos.




(1) Glud RN, Wenzhöfer F, Middelboe M, Oguri K, Turnewitsch R, Canfield DE, Kitazato H. (2013). High rates of microbial carbon turnover in sediments in the deepest oceanic trench on Earth. Nature Geoscience 6: 284-288


(3) Holding JM, Duarte CM, Arrieta JM, Coello A, Wassmann P, Agustí S. (2011). Temperature thresholds for Artic plankton community metabolism: an experimental assessment. Biogeosciences 8: 11285-11309

(4) Vaquer Sunyer R, Duarte CM, Holding J, Regaudie-de-Gioux A, García-Corral LS, Reigstad M, Wassmann P. (2013) Seasonal patterns in Artic planktonic metabolism (Fram Strait-Svalbard region). Biogeosciences 10: 1451-1469